CKD
Unidades de extracción F-400 con puerta de gran dimensión para poder realizar el mantenimiento con gran facilidad y aislamiento acústico de 40mm.
Ventilador:
- Estrucuta en chapa de acero galvanizado
- Aislamiento acústico de 40mm.
- Turbina multipala en chapa de acero galvanizado.
- Homologación según norma EN 12101-3:202/AC:2006, con certificación Nº 0370-CPR-2358
- Dirección abertura puerta modificable gracias a sus bisagras intercambiables.
- Orientable en diferentes posiciones.
- Preparado paras trabajo en continuo a 120ºC.
CKDR
Unidades de extracción F-400 con puerta de gran dimensión para poder realizar el mantenimiento con gran facilidad y aislamiento acústico de 40mm.
Ventilador:
- Estructura en chapa de acero galvanizado.
- Aislamiento acústico de 40mm.
- Turbina a reacción en chapa de acero.
- Homologación según norma EN 12101-3:202/AC:2006, con certificación Nº:0370-CPR-2358.
- Dirección abertura puerta modificable gracias a sus bisagras intercambiables.
- Orientable en diferemtes posiciones.
- Preparado para trabajo en continuo a 120ºC.
CHT CVT
Extractores centrífigos de tejado 400ºC/2h, con salida de aire horizontal o vertical. CHT: Extractores centrífugos de tejado 400ºC/2h con salida de aire horizontal, sombrerete en aluminio
Ventilador:
- Base soporte en chapa de acero galvanizado.
- Turbina con álabes a reacción, en chapa de acero galvanizado.
- Rejilla de protección antipájaros.
- Sombrete deflector antilluvia en aluminio.
- Homologación según norma EN 12101-3:202/AC:2006, con certificación Nº 0370-CPR-0897
CJSX-SILENT
Unidades de extracción 400ºC/2h, a transmisión con ventilador de simple aspiración, en chapa prelacada, con doble pared de aislante acústico de 40mm.
Unidades de extracción 400ºC/2h, con motor fuera del paso del aire, para trabajar en el exterior de la zona de riesgo de incendios.
Ventilador :
- Estructura en perfilería de aluminio.
- Doble pared de aislante acústico de 40mm y chapa perforada.
- Turbina con álabes hacia delante, en chapa de acero galvanizado.
- Homologación según norma EN 12101-3:2002/AC:2006, con certificación Nº: 0370-CPR-0503
TCR/R
Extractores centrífugos y unidades de extracción 400ºC/2h, con turbina a reacción.
Extractores centrífugos 400ºC/2h, para trabajar en el exterior de la zona de riesgo de incendios, de simple aspiración y gran robustez, equipados con turbina con álabes hacia atrás.
Ventilador:
- Envolvente en chapa de acero.
- Turbina con álabes a reacción, en chapa de acero de gran robustez, con pintura anticalórica.
- Homologación según norma EN 12101-3:2002/AC:2006, con certificación Nº 0370-CPR-0400 (TCR/R)
CJLINE
Unidades de extracción 400ºC/2h, con entrada y salida lineal.
Unidades de extracción en línea 400ºC/2h, para trabajar en el exterior de la zona de riesgo de incendio.
Ventilador:
- Estructura en chapa de acero galvanizado.
- Turbina con álabes a reacción, en chapa de acero.
- Homologación según norma EN 12010-3:2002/AC:2006, con certificación Nº 0370-CPR-0594
- Dirección aire sentido lineal.
La CPR (Construction Products Regulation) es un reglamento emitido por la Unión Europea con el propósito de regular los límites del comportamiento frente al fuego y sustancias peligrosas en los materiales utlizados en la construcción.
Este reglamento aplica a algunos de los productos destinados a ser incorporados, de forma permanente, en la construcción. No sólo incluye edificios, sino también obras de ingeniería civil.
En lo que a los cables respecta, las disposiciones CPR aplican a los cables de energía, de telecomunicaciones, de datos y de control.
El propósito de la CPR es asegurar que todos los cables usados en instalaciones permanentes en toda la Unión Europea son evaluados, clasificados y aprobados bajo un criterio único.
SEIS NUEVAS CLASES: A, B, C, D, E Y F
La CPR comptempla seis nuevas clases, designadas desde la A a la F, donde A implica el máximo nivel de reacción, siendo el producto no combustible y F el menor nivel de reacción, que no cumple ninguna prescripción. De esta nueva clasificación, B, C, D y E serán las clases usadas principalmente para cables.
Además, hay criterios suplementarios que establecen requerimientos sobre la cantidad de humos emitidos, el desprendimiento de gotas y partículas inflmadas durante la combustión y el contenido ácido o toxicidad de los humos emitidos.
APLICACIÓN DE LA CPR
La CPR ha entrado en vigor desde el pasado 1 de julio de 2016. Existe un período transitorio de 1 año, durante el cual toda la cadena de suministro debe adecuar su stock a la nueva normativa. A partir del 1 de julio de 2017, todos los cables de nueva instalación deben cumplir con la regulación CPR de manera obligatoria.
Por esta razón es importante que la cadena de suministro adapte, lo antes posible, su stock a cables ya diseñados y comprobados bajo criterios CPR. Para ello, es preciso comprobar que los cables estén correctamente identificados, tanto en la cubierta como en la etiqueta identificativa, y que el proveedor dispone de la correspondiente DoP (Declaración de Prestaciones) del cable. El marcado CE sobre el producto declara que se cumplen todas las directivas aplicables.
La DoP (Declaration of Performance) es un documento emitido por el propio fabricante en el que se consigna toda la información relevante: fabricante, identificación del cable, sistema de evaluación utilizado, norma aplicable, organismo certificador y prestaciones CPR del producto. Esta Declaración de Prestaciones estandarizada permite comparar fácilmente producots entre si, eligiendo el cable adecuado para cada tipo de instalacíón.
Sus numerosas ventajas en términos de ahorro energético, eficiecia o facilidad de uso y de integración con otras formas de energía renovable han contribuido a reducir las emisiones de CO2 en 1,5 millones de toneladas.
Entre las diferente solucioness de Daikin Altherma destaca Daikin Altherma Bibloc, la solución más compacta y estética de la gama, gracias a las dimensiones reducidas en las unidades interiores lo que facilita todavía más su integración en el interior de cualquier hogar.
Además, Daikin Altherma Bibloc es apta para tpdp tipo de climas, incluso para los más duros y fríos inviernos. Sus unidades exteriores han sido diseñadas para aguantas las condiciones climatológicas más extremas, de hasta -25ºC, y evitar cualquier problema relacionado con la acumulación de hielo, manteniendo en todo momento sus componentes nprotegidos de la congelación.
Está disponible en dos modelos:
Daikin Altherma Bibloc Diseño Integrado: que se caracteriza por unidades que incluyen en un mismo equipo la unidad interior y el depósito de agua caliene sanitaria. cuentan con un diseño atractivo y dimensiones compactas para facilitar su integración en el hogar, reduciedo considerablemente el espacio necesario para su instalación. Ocupan sólo 60 cm de ancho por 72 de profundidad con una altura inferior a 2 metros y no necesitan dejar tampoco espacio por detrás de la unidad para las tuberías por que todas las conexiones de agua y refrigerante se encuentran en la parte superior para mejorar la accesibilidad y reducir los tiempos de instalación.
Daikin Altherma Bibloc Mural, incluye la unidad interior de pared con un diseño moderno, compacto y estético que se puede combinar con un depósito de agua caliente sanitaria independiente. es muy fácil de combinar con energía solar para una mayor eficiencia y ahorro en la generación de A.C.S.
Ambas soluciones ofrecen alta eficiencia y se daptan a las necesidades de múltiples tipos de viviendas, independientemente de si son de obra nueva o reformadas. Además, son compatibles con diferentes sistemas de emisión de calor como suelo radiante/refrescante, fan coils tipo conductos para apartamentos, sistemas de fan coils tipo conductos para apartamentos, sistemas de fan coils individualizados para cada habitación, radiadores de baja temperatura (55º) o convectores para bomba de calor (HPC) de Daikin.
La empresa malagueña Airzone lanzó a finales de septiembre su nuevo sistema RadianT de climatización radiante por zonas. Entre sus novedades, destaca por encima del resto la posibilidad de controlar por primera vez instalaciones con suelo frío, una ventaja que le otorga una mayor versatilidad y que a`mplía sus posibilidades de aplicación de instalaciones de climatización.
Eurofred presenta su nueva gama actualizada de bombas de calor Aquatermic que, basadas en la aerotermia, y a través de diferentes refrigerantes ecológicos absorben la energía contenida del aire para posteriormente transmitirla al agua. De esta manera, se satisfacen las necesidades energéticas de las diferentes aplicaciones de una manera limpia y eficiente. Los nuevos modelosson el sistema Aquatermic V3 Split, Aquatermic ACS Heatank V2 y Monobloc 3D.
El recibo de electricidad se encareció un 0,9% en agosto y encadenó su cuarto mes consecutivo de subidas, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de factura de la luz de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Desde el 1 de seotiembre dejarán de fabricarse en la Unión Europea.
Las luces halógenas que iluminan muchos hogares se despedirán este jueves, al ponerse en marcha un plan de la Unión Europea que pretende sustituir este ti`po de alumbrado por tecnología led, lo que permitirá un ahorro equivalente al consumo energético anual de Portugal. El jueves dejarán de fabricarse este tipo de iluminarias en toda la UE y comenzará su progresiva retirada hasta el 2018, que dejarán de fabricarse y venderse definitivamente.
Formas de producir luz
La OCU certificó que la tecnología led supera a la halógena en términos de calidad, eficiencia energética y durabilidad, y esto se debe a la forma de alumbrar de cada una.
¿Por qué led?
una vez eliminados los halógenos, las similitudes entre el funcionamiento de las luces led y las de bajo consumo parecen equiparar su eficiencia. Sin embargo, el led permite miniaturizar y compactar el servicio que ofrecen los fluorescentes, además de facilitar el control de la luz. Esto se debe a que, mientras que en las primeras la luz violeta es producida por pequeós chips led de alta eficiencia, en las fluorescentes una corriente electrica atraviesa un gas y lo hace brillar, y ese gassuele ser mercurio, famoso por su toxicidad.
Además de estas, el led `presenta otras ventajas sobre las bombillas de bajo consumo, como su iluminacion instantánea o su mayor resistencia a encendidos y apagados, que lo hacen adecuado incluso para alumbrar zonas de tránsito en los hogares, como baños o pasillos.
Un cambio progresivo
Desde septiembre y hasta 2018 se eliminarán primero los focos halógenos y luego las bombillas y, aunque a partir de estas fechas dejarán de fabricarse estos productos, las tiendas podrán seguir comercializando las existencias que tengan de la mercancía.
Junto con la adaptación del consumidor, el motivo de prolongar la inevitable desapariciónde los halógenos es el de integrar a los empleados de plantas de fabricación de estas bombillas en otras líneas de producción, puesto que la medida su`pondrá la pérdida de 6.800 puestos de trabajo.
Escoger las bombillas adecuadas
La iluminación representa en torno al 18% de la egergía consumida en los hogares, y al 30% en oficinas. Sin embargo, la elección de las bombillas adecuadas ahorraría entre el 20% y el 80%.
Espectro luminoso
Un color de luz para cada situación. Los halógenos emiten una luz más cálida y amarillenta derivada del mecanismo de incandescencia, mientras que los fluorescentes y los led presentan un espectro más amplio que incluye también temperaturas de colorfrías o blancas. Estas últimas son mas adecuadas para favorecer la concentración, por lo que son ideales para estudiar o iluminar un quirófano. Las luces cálidas son las indicadas para el alumbrado de las calles.
Eficiencia energética
La misma intensidad por menos dinero. Las luces led son las que menos vatios gastan para producir la misma iluminación que su competencia, por lo que podemos decir, consume menos. También tienen la mayor vida útil del mercado, unos treinta años.
Ángulo de apertura
Cuestión de focalización. Cuanto más pequeño sea el ángulo, más se centra la atención. Para iluminar una habitación se recomienda una apertura de 120º.
Los Mini Splits Inverter GREE reducen hasta un 65% del consumo de energía con el más alto grado de eficiencia.
Los extractores y ventiladores de tejado SODECA se adaptan a cualquier tipo de tejado y sus diferentes modelos permiten la solución idónea a cada instalación, optimizando así su funcionamiento.
El verano trae consigo las altas temperaturas y, con ellas, el gesto de encender el aire acondicionado.
Según datos de IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía), un uso correcto del aire acondicionado puede hacernos ahorrar hasta un 30% en la factura de la luz. A los usuarios que son conscientes de ello les sobrevienen las dudas acerca de la mejor manera de encender el aire aocndicionado.